Siempre he pensado que Cádiz es una provincia ideal. Tiene de todo: costa, sierra, campiña, extensos bosques y una climatología inmejorable, al menos por el momento. Muy buena temperatura la mayor parte del año, unos paisajes extraordinarios y variados, una amplísima red de caminos, así como la posibilidad de circular por ellos prácticamente con total libertad. Los latifundios que tanto abundan por la Baja Andalucía también tienen sus ventajas para la práctica de determinadas actividades. Por otro lado y como aquel decía: "...aquí (en Jerez) no hay playa". Ni tenemos senderos junto al mar o junto al Guadalquivir. No tenemos, como en Algeciras o Los Barrios, la oportunidad de salir de casa y estar ya en el monte. Ni los magníficos entornos y arboledas de los que disfrutan en Algar, Ubrique, Jimena o Castellar. Pero por nuestra situación todo nos queda lo suficientemente cerca, tanto si decidimos dirigirnos hacia un lugar o hacia otro.

Algunos amigos oganizan rutas en provincias vecinas (Sevilla, Huelva, Málaga). Otros grupos, partiendo de Jerez, han alcanzado las cumbres de Sierra Nevada, en varias etapas. Pero eso necesita una preparación e infraestructura más peculiar y esmerada. Todos conocemos a alguien que ha realizado el "Camino de Santiago" en alguna de sus variantes. E incluso uno de nuestros compañeros organiza recorridos por el continente africano (Marruecos y Túnez).

No conozco muchos recorridos fuera de Cádiz aunque sí me he movido bastante por toda la provincia. De cualquier forma cada año localizo lugares nuevos y espero continuar investigando rincones por descubrir. Algunos me los enseñan. Otros los busco (y, a veces, los encuentro). Y cada vez me asombra más la diversidad de paisajes de que podemos disfrutar. Aún se mantienen en condiciones bastante aceptables y el deterioro por la erosión que provocan las ruedas es mínimo. Crucé por lugares que hoy están cerrados al paso. Conocí bellos caminos que actualmente están asfaltados. Pero todavía queda mucho por transitar.
En estos días, este tiempo de caracoles (de los "burgaos") invita al descanso y a la lectura. Ya retomaremos los carriles.
Angel Mari soy de poco leer, pero cada vez que haces una cronica de las rutas que se hacen ,me las leo todas enteras.
ResponderEliminarSe nota que eres de letras
Si, de muchas letras.
ResponderEliminarSí, señor, Angelmari, toda una hermosa semblanza de los muchos y variados motivos que justifican el que tanto amemos a este deporte-ocio-aventura. Además, hecho a base de "letras mu bien juntás". ¡Enhorabuena!.
ResponderEliminar